Expert Admissions

College Admissions Counseling in New York City

  • Quiénes Somos
  • Servicios
    • Admisiones de pregrado
    • Transferencias entre programas de pregrado
    • Admisiones de posgrado
    • Consejería de Admisiones para Internados y Escuelas Secundarias
    • Estudiantes Internacionales
  • Resultados
  • Prensa
  • Blog
  • Contáctenos

5 cosas que los consejeros universitarios quieren que los jóvenes y sus familias sepan en medio del escandalo masivo de fraude en admisión universitaria

Por Katie Kindelan

Marzo 13 de 2019 (GMA) — El escándalo de fraude en admisión universitaria que incluye cargos contra cerca de 50 personas, en las que se encuentran principales empresarios, y actrices como Felicity Huffman y Lori Loughin, ha puesto un reflector en la disparidad del proceso de admisión.

Los sindicados en la investigación, denominada «Operation Varsity Blues», supuestamente pagaron sobornos de hasta $ 6.5 millones para llevar a sus hijos a universidades de élite, incluidas Yale, Stanford, Georgetown y la Universidad del Sur de California, dijeron los fiscales federales.

Las acusaciones, anunciadas el martes, han provocado la indignación de los estudiantes que posiblemente perdieron sus lugares en las mejores universidades debido al presunto soborno. También ha puesto una nueva alerta sobre los estudiantes que ingresan a las universidades a través de conexiones familiares y donaciones a universidades por un total de cientos de miles o millones de dólares.

Incluso entre las familias que no pueden pagar donaciones importantes, existe gran disparidad entre los futuros estudiantes universitarios, ya que muchos no tienen acceso a: tutoría y preparación para exámenes, deportes y otras actividades extracurriculares o de voluntariado.

El escándalo de admisiones ha dejado a muchos estudiantes y padres preguntándose si tratar de ingresar a la universidad de la manera tradicional, trabajando duro para conseguirlo, les da por lo menos una oportunidad de lucha en lo que muchos ven como un sistema manipulado.

Elizabeth Heaton, ex oficial de admisiones de la Universidad de Pensilvania, dijo que cree que el sistema «todavía funciona».

«Sé que mis antiguos colegas y yo ciertamente asumimos nuestra misión con mucho rigor acerca de leer cada solicitud y asimilar la experiencia de ese estudiante y realmente tratar de abogar por ellos», dijo Heaton, ahora consultora de admisión universitaria en College Coach. «En admisiones buscas razones para admitir y no creo que eso haya cambiado».

«Good Morning America» le pidió a Heaton y a otros tres consejeros universitarios sus consejos para estudiantes y padres mientras navegan el proceso de admisión a la universidad.

1. No te desanimes

«No quiero que esta historia sea una en la que los estudiantes se desanimen y digan, ‘¿Cuál es el punto?’ «, Dijo Bari Norman, ex oficial de admisiones de Barnard College / Columbia University, quien ahora es cofundadora y directora de asesoramiento en Expert Admissions.

«Esta historia nos enseña que hay personas codiciosas que hacen cosas ilegales, pero la mayoría de las personas que están pasando por este proceso están avanzando de la manera correcta, así que eso es lo que tienen que hacer», dice ella. «Si trabajas duro, si haces tu mejor esfuerzo, entonces estás en el camino correcto».

2. Encuentra un adulto de confianza que te ayude

Ya sea un entrenador, un maestro, un consejero o un miembro de la familia, cada estudiante necesita un adulto que los ayude durante el proceso universitario, según Carrie Warick, directora de políticas y defensa del National College Access Network (NCAN), una organización que ayuda a estudiantes subrepresentados en su solicitud y a tener éxito en la universidad.

«Sé proactivo en la búsqueda de un adulto», dijo Warick. “Hay muchos [que ayudarán]. Los estudiantes solo tienen que preguntar y encontrar a la persona adecuada «.

3. Sé tú mismo

Davin Sweeney, ex funcionario de admisiones de la Universidad de Rochester que ahora trabaja para CollegeWise, aconseja a los estudiantes que se mantengan fieles a sí mismos durante el estresante proceso de admisión.
«Sé tú mismo y presenta tu mejor y más auténtica versión de ti en el proceso de solicitud», dijo.

«Creo que hay muchas personas que tienen 17, 18 años y no están realmente seguros de quiénes son y cuál es esa versión auténtica de sí mismos», dijo Sweeney. «Nuestro trabajo como consejeros universitarios y las personas que trabajan con ellos en la escuela secundaria, maestros, etc., están ahí para ayudarlos a sacar el mayor provecho y avanzar en el proceso de solicitud y hacerlo legalmente, sin tener que sobornar con millones de dólares «.

Norman señala que los oficiales de admisión a la universidad no buscan que los estudiantes sean «inusuales».
«Querrás que mientras el oficial de admisiones lee tú solicitud, asienta con la cabeza porque está de acuerdo o porque entienden de dónde vienes», dijo.

4. Utiliza recursos gratuitos

La tecnología ha abierto la puerta para que los recursos estén disponibles para todos, señalaron los cuatro consejeros.

Kahn Academy ofrece preparación gratuita de exámenes en línea y guías paso a paso sobre el proceso de solicitud para la universidad.

College Board, que administra el SAT, ofrece recursos en su sitio web, incluido Big Future, una guía completa de admisión a la universidad.

ACT ofrece oportunidades de práctica personalizada en su sitio web. También existen recursos gratuitos como FormYourFuture.org para ayudar a los estudiantes y las familias a navegar solicitudes de ayuda financiera.
Los estudiantes también pueden buscar programas de acceso a la universidad en sus escuelas y comunidades, como TRIO y GEAR UP, dos programas del Departamento de Educación de EE. UU.

La compañía de Heaton, College Coach, ofrece un podcast gratuito y un blog con consejos y sugerencias.
Norman recomienda comunicarse directamente con consejeros de admisión universitaria como ella porque muchos hacen trabajo pro bono. Las escuelas secundarias locales y los centros comunitarios también ofrecen seminarios y charlas con expertos en el campo.

5. No te dejes definir por una «buena escuela»

«Hay muchos datos que sugieren que importa mucho más lo que haces cuando vas a la universidad, cómo te involucras en esa experiencia, en qué te especializas, que dónde ocurre todo eso», dijo Sweeney. «Sacas de la experiencia universitaria lo que pones en ella».

Sweeney señala que debido a que hay hasta 4,000 universidades en los EE. UU., tomamos como referencia un sistema de clasificación o de ranking como una forma abreviada de definir las escuelas. En cambio, los estudiantes deben imaginar lo que es una buena escuela para ellos y darle la vuelta a lo que las personas les dicen sobre estar considerando o que fueron aceptados en una «buena escuela».

«Lo que deberían hacer es devolverles el comentario y decir: «Bueno, y ¿cómo lo sabes? «, Dijo Sweeney. «Creo que van a ver algunas miradas de sorpresa porque es una pregunta realmente difícil de responder».
Norman recuerda a los padres y estudiantes que el proceso de solicitud de ingreso a la universidad no es la línea final, sino la línea de partida.

«Quien eres no está relacionado con el nombre que esta en las puertas por donde entrarás en el otoño», dijo. «Vas a llegar a la universidad y esa es una oportunidad que debes de aprovechar al máximo».

Article by Expert Admissions Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar Blog

Publicación Destacada

Universidades con prueba opcional en respuesta al COVID-19 2020-2021

septiembre 28, 2020 By Expert Admissions Leave a Comment

A la luz de la incertidumbre con las pruebas estandarizadas debido a la pandemia de Covid, incluidas las fechas canceladas del SAT y ACT y el cierre de los centros de pruebas, en más de la mitad de las universidades de EE. UU. las pruebas para 2020-2021 son ahora opcionales. Algunas incluso han adoptado políticas permanentes dejando las pruebas opcionales.

Etiquetas

Acción Anticipada Acción Temprana ACT Actividades Extracurriculares Admisiones Universitarias Busqueda Universitaria Cambios en el Proceso de Admisión Campus Universidades Consejería Universitaria Consejos Procesos de Admisión Consejos Universitarios Covid Decisión Anticipada Decisión Regular Decisión Temprana Estudiantes Estudiantes de Bachillerato Estudiantes en Bachillerato Estudiantes Escuela Secundaria Estudiantes Internacionales Estudiantes Junior Estudiantes Senior Estudiantes Universitarios Estudiar En Estados Unidos Examen Estandarizado Exámenes Estandarizados Incremento Solicitudes Universitarias Lista de Universidades Listas de Espera Noticias De La Semana Noticias Universidades Otoño 2020 Proceso de Admisión Proceso de Solicitud Procesos de Admisión Prueba Ciega Prueba Opcional Requisito de Vacunación SAT Sistema Educación Solicitud Admisión Universitaria Solicitud Común Solicitud Universitaria Universidades Universidades Estados Unidos

Menú

  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Estudiantes internacionales
  • Resultados
  • Prensa
  • Blog
  • Contáctenos
  • Política de privacidad

Suscríbase al Boletín de Noticias

Expert Admissions

(212) 787-3136
mcpimiento@expertadmissions.com

Contáctenos

Copyright © 2023 Expert Admissions